martes, 16 de febrero de 2016

Software de acceso libre

Software Libre
Se refiere a todo tipo de programa gratuito que puede ser distribuido por cualquiera ya sea literal o con modificaciones.

Ejemplos
1. Ubuntu (Sistema Operativo)

•Es gratuito
•Tiene programas muy útiles 
•Los hackers rara vez atacan a software de linux
-No es muy comun su uso en compañias
-No es muy compatible con documentos de windows
-Es complicado instalar controladores

2. Sistema Operativo LINUX

•Es gratis
•Los distritos importantes tienen muchos programas utiles
•Se lleva bien en el arranque en conjunto con windows
-El origen tecnico de linux aun se persibe
-Suele ser menos intuitivo
-No cuenta con una empresa para respaldar el proceso tecnico

3. Gimp Image Editor (editor de imagenes)

•Herramienta de medida: Que mide los ángulos y el tamaño del área seleccionado.
•Herramienta de enfoque y desenfoque: Capaz de enfocar y desenfocar imágenes. Una herramienta muy usada. 
•Pincel: La herramienta líder de los editores 2D. En Gimp puedes crear tus propios pinceles y modificarlos. Entre todas 
las configuraciones de los pinceles destaca la opacidad, escala y dinámica del pincel.
-Una interface que podría mejorar 
- Edición de textos más pobre frente al de photoshop 
- es un poco dificl de usar

4. Mozilla firefox




ventajas:
-Posibilidad de restaurar la sesión 
-Gran velocidad 
- Informacion del sitio web, instantánea 
-Marcar paginas con un simple click

Desventajas:
-Mientras mas extensiones le instales, mas lento será, y puede causar algunos problemas. 
-Si se cierra una sesión de forma inesperada, Firefox la restaurá sin preguntar, sin dar opción de elegir entre Restaurar tus pestañas o ir a tu página de inicio.
- Si no instalas temas es poco intuitivo
- bloquea algunas páginas muy antiguas o sin SSL seguro.

5. Opera
 


Ventajas de Opera

  • Widgets
  • Descarga de torrents desde el navegador
  • Seguro
  • Soporte de pestañas (con previsualización incluida)
  • Soporte de extensiones
  • Multiplataforma (existen versiones para Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles)
  • No consume tantos recursos como Firefox
  • Speed Dial
  • Muy rápido y estable
  • Uno de los navegadores web más compatible con los estándares.

Desventajas de Opera

  • No hay tantas extensiones disponibles como para Firefox y Chrome

viernes, 5 de febrero de 2016

Tarea1|Periodo1

Tarea 1| periodo 1

Microsoft office word 2013

Barra de herramientas de acceso rápido:

Como su nombre lo indica, esta barra de herramientas permite un acceso rápido a los comandos que más utilizas en Word. Esto te evitará tener que buscarlos entre las pestañas de la cinta de opciones. Incluso, para ubicarlos con mayor facilidad, puedes minimizar la cinta de opciones y ganar espacio en la pantalla. 

Esta barra se encuentra a la derecha del icono de Word, situado en la esquina superior izquierda. Por defecto, esta barra incluye solo unos cuantos comandos: 



Como todos los elementos de menú y de la cinta de opciones, la barra de herramientas de acceso rápido puede ser personalizada añadiendo o eliminando comandos. Lo mejor es que personalices esta barra cuando tengas más experiencia en Word, ya que tendrás una mejor idea de los comandos que utilizas con más frecuencia.

Barra de título:

contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional, por ejemplo, Documento 2, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras.

Cinta de opciones: 

Word 2013 usa un sistema de Cinta de opciones con pestañas en lugar de los menús tradicionales. Cada una de las pestañas contiene una serie de grupos de comandos que están asociados a las funciones que cumplen. Por ejemplo, en Referencias encuentras los comandos para añadir una nota al pie y para insertar una cita. 

Vista de la Cinta de opciones
A continuación encontrarás una breve descripción de las funciones de cada una de las pestañas de la Cinta de opciones. Haz clic sobre la pestaña de la que quieras saber un poco más.

Barra de desplazamiento:


Las Barras de desplazamiento permite explorar todo el documento de arriba hacia abajo (lo más común) o de izquierda a derecha. por lo general en un documento, se incluye la Barra de desplazamiento Vertical a la derecha de la ventana; dentro de la Barra de desplazamiento se encuentra el botón de desplazamiento, que al darle clic y moverlo arriba o abajo, podrá dirigirse a cualquier parte de su documento.

Zoom:


Es posible acercar un archivo para obtener una vista más cercana de él o alejarlo para obtener una vista de la página con un tamaño reducido. También puede guardar una configuración de zoom determinada con un documento o una plantilla, una presentación o una hoja de cálculo.además se puede realizar de forma táctil el acercamiento hacia el documento.

vistas del documento:

en las vistas del documento podemos tener diferentes formas con las siguientes: 
Modo de lectura:
En este tipo de vista todos los comandos de edición como la cinta de opciones, están ocultos, así que tu documento ocupará todo el espacio de la pantalla para que puedas concentrarte mejor en lo que estás leyendo. Aparecerán flechas al lado derecho e izquierdo de la pantalla que te permitirán moverte entre las páginas que conforman documento.
Diseño de impresión:
Este es el tipo de vista que manejas cuando estás creando y editando un documento. Hay saltos o quiebres entre cada página del documento que te permiten ver como quedará una vez que esté impreso.

Barra de estado:

La barra de estado es una barra de herramientas que se encuentra en la parte inferior de la pantalla de tu documento de Word. Proporciona información sobre el documento en el que estás trabajando: estado del corrector ortográfico, el número de página, el número de sección, el conteo de líneas y el estado guardar/imprimir.

La barra de estado es útil cuando estás usando la función macro dentro de Microsoft Word. Esta te dirá si estás grabando un macro, reproduciendo uno o pausándolo.

Sistemas Operativos

sistema operativo 
Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.

  • Windows: De seguro se trata del sistema operativo más instalado jamás creado, del gigante Microsoft Windows ha dominado el mercado de los sistemas operativos por más de una década desde el primer Windows en consola hasta su último producto Windows 8.

    MacOS: Es posiblemente el segundo sistema operativo más instalado, desde su puesta en el mercado por Steve Jobs ha creado sensación entre el núcleo másespecializado de los usuarios de informática.

    Linux: No es quizás el mas extendido para uso común pero se trata de un sistema operativo en auge, posiblemente sea debido a que se trata de software libre, esto nos permite distribuirlo de forma gratuita a la vez que podemos realizar nuestras propias modificaciones.

    Android: Se trata del sistema operativo móvil con más prospección de futuro, de mano de Google se ha ido implantando desde 2009 con un enorme éxito, esto es debido a la gran comunidad de desarrolladores que podemos encontrar detrás de este proyecto abierto que es Android.

    Solaris: Se trata de un sistema operativo poco conocido para el usuario medio pero de gran importancia para el público profesional, estamos hablando de una gran extensión en cuanto a servidores y grandes proyectos se refiere.

martes, 2 de febrero de 2016

Instalar y Desinstalar Software

1.) Proceso para instalar un programa en windows 7:

Para instalar un programa en un ordenador con sistema operativo Windows, lo más habitual suele ser que el programa cuente con un instalador automático, o bien, si el programa lo hemos comprado en un cd, en muchas ocasiones al arrancar el propio cd se iniciará automáticamente la instalación.

Recordemos que los programas portables o aquellos que no precisan instalación, al actuar sobre el archivo ejecutable no iniciarán instalación alguna, lo que hacen es directamente poner en marcha el programa.

2.) Proceso para desinstalar un programa en windows 8:

Una de las formas es utilizando la opción “Desinstalar un programa”, que trae el propio Windows en el panel de control.

Pulsamos en Inicio/Panel de control y buscamos el icono Programas y debajo veremos Desinstalar un Programa.

3.) CCleaner

CCleaner (anteriormente Crap Cleaner) es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows, recuperando así espacio desperdiciado en el disco y haciendo que los accesos al registro sean mucho más rápidos. También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque y reducir la carga del sistema.