martes, 4 de octubre de 2016

Mantenimiento Preventivo:
mantenimiento preventivo y correctivo de la pc

Es todo aquello que hacemos con el propósito de mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla.



Hace algún tiempo les contamos sobre algunas herramientas que podemos usar para realizar mantenimiento preventivo en Windows. Pero incluso sin usar ninguna de estas (aunque altamente recomendadas),
podemos realizar ciertas tareas para mantener nuestro PC a punto:
  • Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.
  • Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.
  • No instalar software inestable o de dudosa procedencia.
  • Navegar la web de manera responsable.
  • Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.

Muchas de estas recomendaciones aplican para realizar mantenimiento en la mayoría de los sistemas operativos, aunque siempre especial cuidado con elmalware en Windows, ya que ataca de todos lados.

En el caso del hardware, también podemos tomar un par de medidas para evitar problemas. Si tienes una PC de escritorio mantener limpio el case por dentro y por fuera para evitar que se bloquee la ventilación puede prevenir un fallo grave en tu procesador por sobrecalentamiento. Tener un soplador o una lata de aire comprimido puede ayudar mucho. Si eres más diestro, y notas que la temperatura de tu CPU está muy alta, puedes revisar la pasta térmica del procesador, reemplazarla no es difícil y se consigue en casi cualquier tienda de computación. Si te animas, nuestros compañeros de Gizmología explicaron paso a paso como aplicar pasta térmica.

Mantenimiento Correctivo para Computadoras:
jcomptech



Este es el que hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una manera de solucionarlo. Me gusta comparar los problemas de los ordenadores con los de salud de la gente, si tienes una falla de hardware te mandan al cirujano, te arreglan las piezas malas y si no hay remedio, pues al cementerio, tal vez algunos órganos funcionen y puedan ser donados a otras PCs.

Si tienes un problema de software se te da un tratamiento medico, nadie te va a abrir el case, sino que instalas algunas medicinas, y tomas medidas para prevenir recaídas. La mayoría de las veces, los problemas de un ordenador son de software: malware, aplicaciones que consumen muchos recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones,drivers obsoletos, etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y no son tan difíciles de resolver.

Cuando las fallas son de hardware los síntomas usualmente son más agresivos: pantallazos azules, kernel panic, cuelgues repentinos, sonidos extraños, el ordenador se apaga solo, o ya de cajón no prende. Los problemas dehardware son mucho más delicados, ya que lo peor que puede pasarte con un grave problema de software es que tengas que formatear el ordenador, pero si te falla el cuerpo de la máquina puedes llegar a perderla. Así que lo más recomendado es buscar ayuda de alguien que sepa, en lugar de inventar mucho por tu cuenta si no tienes pericia.

  • LAS REPARACIONES O CAMBIOS QUE SE HACEN:
  • El Cambio de Monitor.
  • El Cambio de Mouse.
  • El Cambio de Teclado.
  • El Cambio de Memorias.
  • El Cambio de Board.
  • El Cambio de Disquetera.
  • El Cambio de Unidad Lectora CD y DVD.
  • El Cambio de Buses.

Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Computadoras

Mantenimiento Preventivo:
mantenimiento preventivo y correctivo de la pc

Es todo aquello que hacemos con el propósito de mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla.



Hace algún tiempo les contamos sobre algunas herramientas que podemos usar para realizar mantenimiento preventivo en Windows. Pero incluso sin usar ninguna de estas (aunque altamente recomendadas),
podemos realizar ciertas tareas para mantener nuestro PC a punto:
  • Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.
  • Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.
  • No instalar software inestable o de dudosa procedencia.
  • Navegar la web de manera responsable.
  • Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.

Muchas de estas recomendaciones aplican para realizar mantenimiento en la mayoría de los sistemas operativos, aunque siempre especial cuidado con elmalware en Windows, ya que ataca de todos lados.

En el caso del hardware, también podemos tomar un par de medidas para evitar problemas. Si tienes una PC de escritorio mantener limpio el case por dentro y por fuera para evitar que se bloquee la ventilación puede prevenir un fallo grave en tu procesador por sobrecalentamiento. Tener un soplador o una lata de aire comprimido puede ayudar mucho. Si eres más diestro, y notas que la temperatura de tu CPU está muy alta, puedes revisar la pasta térmica del procesador, reemplazarla no es difícil y se consigue en casi cualquier tienda de computación. Si te animas, nuestros compañeros de Gizmología explicaron paso a paso como aplicar pasta térmica.

Mantenimiento Correctivo para Computadoras:
jcomptech



Este es el que hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una manera de solucionarlo. Me gusta comparar los problemas de los ordenadores con los de salud de la gente, si tienes una falla de hardware te mandan al cirujano, te arreglan las piezas malas y si no hay remedio, pues al cementerio, tal vez algunos órganos funcionen y puedan ser donados a otras PCs.

Si tienes un problema de software se te da un tratamiento medico, nadie te va a abrir el case, sino que instalas algunas medicinas, y tomas medidas para prevenir recaídas. La mayoría de las veces, los problemas de un ordenador son de software: malware, aplicaciones que consumen muchos recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones,drivers obsoletos, etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y no son tan difíciles de resolver.

Cuando las fallas son de hardware los síntomas usualmente son más agresivos: pantallazos azules, kernel panic, cuelgues repentinos, sonidos extraños, el ordenador se apaga solo, o ya de cajón no prende. Los problemas dehardware son mucho más delicados, ya que lo peor que puede pasarte con un grave problema de software es que tengas que formatear el ordenador, pero si te falla el cuerpo de la máquina puedes llegar a perderla. Así que lo más recomendado es buscar ayuda de alguien que sepa, en lugar de inventar mucho por tu cuenta si no tienes pericia.

  • LAS REPARACIONES O CAMBIOS QUE SE HACEN:
  • El Cambio de Monitor.
  • El Cambio de Mouse.
  • El Cambio de Teclado.
  • El Cambio de Memorias.
  • El Cambio de Board.
  • El Cambio de Disquetera.
  • El Cambio de Unidad Lectora CD y DVD.
  • El Cambio de Buses.

martes, 23 de agosto de 2016

Lenguajes de Programación actualmente usados.




1.) LISP:
Desde su creación, Lisp estaba estrechamente relacionada con la inteligencia artificial comunidad de investigación, sobre todo en 10 PDP- [11] sistemas. Lisp fue utilizado como la aplicación del lenguaje de programación Micro Planner que se utilizó en el famoso sistema AI SHRDLU . En la década de 1970, como la investigación en IA dio lugar a ramificaciones comerciales, el rendimiento de los sistemas existentes de Lisp se convirtió en un problema creciente.

VENTAJAS:

-Posee un manejo de memoria automatico.

-Incluye un mecanismo bastante simple para utilizar evaluacion perezosa de expresiones.

DESVENTAJAS:

-Codigo feo y dificil de comprender.

-Mas lento que los lenguajes estructurados.

EJEMPLOS:
Resultado de imagen para lisp ejemplos


Resultado de imagen para lisp ejemplos

2.) PASCAL:Pascal es un lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970. Su objetivo era crear unlenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando laprogramación estructurada y estructuración de datos.

VENTAJAS:

-El código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica.
-El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado.

DESVENTAJAS:
-Es mas complicado de programar.

EJEMPLO:

Resultado de imagen para lenguaje de programacion pascal

Resultado de imagen para lenguaje de programacion pascal


3.) INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
En principio, cualquier lenguaje de programación puede ser utilizado. Tradicionalmente LISP y PROLOG han sido los lenguajes que se han utilizado para la programación de sistemas expertos.

Estos lenguajes brindan características especialmente diseñadas para operar problemas generalmente hallados en Inteligencia Artificial.

Una de las principales características que comparten los lenguajes LISP y PROLOG, como derivación de su respectiva estructura, es que logran ser utilizados para escribir programas capaces de examinar a otros programas, incluyendo a ellos mismos.


LISP: Su nombre viene de List Processor. LISP fue el primer lenguaje para procesamiento simbólico. Fue desarrollado en 1958, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts
PROLOG: PROgramming in LOGic (PROLOG), es otro de los lenguajes de programación utilizados en IA. PROLOG fue desarrollado en Francia, en 1973 en la Universidad de Marseilles.
OPS5: Official Production System 5 (OPS5), es un lenguaje para ingeniería cognoscitiva que aguanta el procedimiento de representación del conocimiento en forma de reglas.


VENTAJAS:

En el ámbito laboral reduce los costos y salarios adicionales.

Por resultar un atractivo, conlleva a generar más ingresos.

Se han desarrollado aplicaciones que realizan tareas que el hombre nunca hubiera podido realizar debido a su complejidad.

Puede predecir situaciones a largo plazo.

Reduce el tiempo que consume realizar cierta actividad.

Lograr grandes hallazgos y avances.


DESVENTAJAS:

Por ser software, requieren de constantes actualizaciones (mantenimiento).

Realizar estos sistemas expertos requiere de mucho tiempo y dinero.

Crear máquinas que sean autosuficientes y puedan ir desplazando a la raza humana.

El uso irracional y exagerado de esta tecnología podría conllevar a la dominación de las máquinas sobre el hombre, como también llegar a depender mucho de ellas.

El hombre se siente menos importante cuando una máquina o un sistema “lo supera”.


EJEMPLO:

Resultado de imagen para inteligencia artificial


4)ADA:

Es un lenguaje de programación orientado a objetos y fuertemente tipado de forma estática que fue diseñado por Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.









VENTAJAS:

*En Ada, todo el programa es un único procedimiento, que puede contener subprogramas (procedimientos o funciones)
El operador de asignación es :=, el de igualdad =. A los programadores deC y similares les puede confundir este rasgo inspirado en Pascal. 


DESVENTAJAS:

*no pueden tener parámetros
*esto sólo aplica a atributos predefinidos por el lenguaje







5)BASIC:

Es el acrónimo de Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code.






VENTAJAS:-Es un lenguaje RAD.
-Posee una curva de aprendizaje muy rápida.

DESVENTAJAS:-Sólo permite el uso de funciones de librerías dinámicas (DLL) stdcall.
-Algunas funciones están indocumentadas






6) C


Es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por Dennis M


VENTAJAS:

* El lenguaje C ha sido pensado para ser altamente transportable.

* Un núcleo del lenguaje simple, con funcionalidades añadidas importantes, como funciones matemáticas y de manejo de archivos, proporcionadas por bibliotecas.


DESVENTAJAS:

* Recolección de basura nativa, sin embargo se encuentran a tal efecto bibliotecas como la "libgc" desarrollada por Sun Microsystems, o el Recolector de basura de Boehm.

* Soporte para programación orientada a objetos, aunque la implementación original de C++ fue un pre procesador que traducía código fuente de C++ a C.





7) C++


Es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al lenguaje.

Ventajas 
- Lenguaje de programación orientado a objetos. 
- Lenguaje muy didáctico, gracias a este lenguaje puedes aprender muchos otros lenguajes con gran facilidad, como C#, Java, Visual Basic, Javascript, PHP, entre otros.

Desventajas: 
- Uso de DLLs (librerías dinámicas) muy complejo. Java y .Net han evolucionado estos conceptos manipulando las DLLs mediante los frameworks que proveen. En cambio, en C++ el desarrollador debe encargarse de cargar y liberar de memoria estas librerías, y correr los riesgos por el manejo de esta memoria. 
- Elaborar un sistema en C++ es como construir un rascacielos: tiene buen soporte y es robusto, pero si existen errores en los pisos inferiores toda la parte superior se viene abajo terriblemente.








8.)Perl



Perl: Es un lenguaje de programación diseñado por Larry Wall en 1987. Perl toma características del lenguaje C, del lenguaje interpretado bourne shell (sh), AWK, sed, Lisp y, en un grado inferior, de muchos otros lenguajes de programación.



Características
La estructura completa de Perl deriva ampliamente del lenguaje C. Perl es un lenguaje imperativo, con variables, expresiones, asignaciones, bloques de código delimitados porllaves, estructuras de control y subrutinas.
Perl también toma características de la programación shell. Todas las variables son marcadas con un Sigilo precedente (Sigil, en inglés). Los sigilos identifican inequívocamente los nombres de las variables, permitiendo a Perl tener una rica sintaxis. Notablemente, los sigilos permiten interpolar variables directamente dentro de las cadenas de caracteres(string). Como en los shell, Perl tiene muchas funciones integradas para tareas comunes y para acceder a los recursos del sistema.
Perl toma las listas del Lisp, hash (memoria asociativa) del AWK y expresiones regulares del sed. Todo esto simplifica y facilita todas las formas del análisis sintáctico, manejo de texto y tareas de gestión de datos.
Desventajas



El prefacio de Programming Perl comienza con, "Perl es un lenguaje para tener tu trabajo terminado". Una consecuencia de esto es que Perl no es un lenguaje ordenado. Incluye características si la gente las usa, tolera excepciones a las reglas y emplea la heurística para resolver ambigüedades sintácticas.

A veces los errores pueden ser difíciles de encontrar.

Ventajas


Tiene muchas características que facilitan la tarea del programador a costa de unos requerimientos de CPU y memoria mayores. Éstas incluyen gestión de memoria automática; tipo de dato dinámico; strings, listas y hashes; expresiones regulares; introspección y una función eval().

La sintaxis de Perl refleja la idea de que "cosas que son diferentes deben parecer diferentes". Por ejemplo, escalares, arrays y hashes tienen diferente sigil.







9.)PHP







PHP: Es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico.


ventajas:



- Es un lenguaje multiplataforma.

- Completamente orientado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas con acceso a información almacenada en una Base de Datos.

- El código fuente escrito en PHP es invisible al navegador y al cliente ya que es el servidor el que se encarga de ejecutar el código y enviar su resultado HTML al navegador. Esto hace que la programación en PHP sea segura y confiable.


Desventaja:



Como es un lenguaje que se interpreta en ejecución para ciertos usos puede resultar un inconveniente que el código fuente no pueda ser ocultado.


La ofuscación es una técnica que puede dificultar la lectura del código pero no la impide y, en ciertos casos, representa un costo en tiempos de ejecución.







10.)Java












Java es un lenguaje de programación de
 propósito general, concurrente, orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir de 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de web, con unos 10 millones de usuarios reportados.

DESVENTAJAS

o Hay diferentes tipos de soporte técnico para la misma herramienta, por lo que el análisis de la mejor opción se dificulta
o Para manejo a bajo nivel deben usarse métodos nativos, lo que limita la portabilidad.


VENTAJAS

o El JDK es una herramienta libre de licencias (sin costo), creada por Sun.- Está respaldado por un gran número de proveedores.
o Existe soporte dado por Sun.
oDebido a que existen diferentes productos de Java, hay más de un proveedor de servicios.
oSun saca al mercado cada 6 meses una nueva versión del JDK.
o Es independiente de la plataforma de desarrollo.